Promover y Avanzar en la implantación de la igualdad de oportunidades consiguiendo la plena incorporación de las mujeres y la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo rural, fomentando una participación más activa y equitativa de mujeres y hombres en los procesos de desarrollo rural.
-
Participación en el II. Encuentro de Mujeres de la Comarca Filabres – Alhamilla. (26 de Junio de 1.999).
-
Exposición de un técnico de la Asociación durante la presentación de la Orden del 14 de julio de 1.999. en el CIFA de la Mojonera (Almería).
-
Asistencia y Participación a las Jornadas Técnicas de Mollina.
-
Asistencia y participación en el 1º Salón Internacional de Mujeres Artesanas del Mediterráneo.(Roquetas de Mar 13,14 y 15 de Enero del 2.000).
-
Entidad promotora de las ayudas concedidas en la orden de 18 de octubre de 1.999, por la que se regulan y convocan ayudas para la incorporación de la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo rural.
-
Realización de un Estudio de la situación de la mujer en la Comarca Filabres-Alhamilla.
-
Organización de las jornadas “Mujeres y Hombres, proponen”.
-
Entidad promotora de las ayudas concedidas en la orden de 20 de octubre de 2.000, por la que se regulan y convocan ayudas para la incorporación de la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo rural.
-
Finalización del Estudio de la situación de la mujer en la Comarca Filabres – Alhamilla.
-
Organización de las Jornadas Mujer, Empleo y el futuro rural.
-
Organización de un curso de periodismo. Edición de un boletín que recoge todas las actuaciones llevadas a cabo por el grupo de desarrollo rural.
-
Entidad promotora de las ayudas concedidas en la orden de 7 de mayo de 2.002, por la que se regulan y convocan ayudas para la incorporación de la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo rural.
Introducir a l@s técnic@s en habilidades de comunicación teniendo en cuenta la perspectiva de género. Sensibilizar y enseñar a detectar circunstancias especiales relacionadas con educación en la igualdad de género.
-
Asistencia, organización y participación en reuniones con Asociaciones de Mujeres, políticas y técnicos de la comarca. Desde el grupo de desarrollo se ha fomentado la creación de un nivel superior de organización a través de la unión de varias asociaciones, destacando el importante papel que tienen dichas estructuras en nuestra sociedad, ya que a través de las mismas se consiguen aunar muchas voluntades, una mayor capacidad de gestión y poder de transformación social.
-
Encuentro Comarcal de mujeres Filabres-Alhamilla, en el que se realizó paralelamente una Feria de Gastronomía, Arte y Costumbres.
-
Foro de Asociaciones de Mujeres de la comarca.
-
Concurso Fotográfico para mujeres de nuestra comarca con el tema “Muestra tu realidad” y exposición Fotográfica “Mujeres Filabres-Alhamilla”.
-
Estimular la participación de las mujeres, no solo en la actividad concreta de la práctica fotográfica, base del concurso, sino especialmente en la búsqueda del conocimiento y raíces de nuestra comarca, de forma instructiva y lúdica.
-
Curso de perspectiva de género y habilidades de comunicación dirigido a técnicos y directivos de Asociaciones de la Comarca Filabres-Alhamilla.
-
Conocer las técnicas básicas para la exposición adecuada en público (argumentación, debates, intervenciones,…)
-
Conocer la adecuación en cuestiones como imagen personal, imagen corporal,…
-
Conocer los recursos tecnológicos adecuados para cada intervención.
-
Curso de Autoestima y habilidades de comunicación para hablar en público dirigido a mujeres.
-
Introducir a l@s alumn@s en habilidades de comunicación teniendo en cuenta la perspectiva de género.
-
Sensibilizar y enseñar a detectar circunstancias especiales relacionadas con educación en la igualdad de género.
-
Conocer las técnicas básicas para la exposición adecuada en público (argumentación, debates, intervenciones,…)
-
Conocer la adecuación en cuestiones como imagen personal, imagen corporal,…
-
Conocer los recursos tecnológicos adecuados para cada intervención.
-
Talleres de Teatro para género en el ámbito rural.
-
Jornadas sobre asociacionismo.
-
Entidad promotora de las ayudas concedidas en la orden de 7 de mayo de 2003, por la que se regulan y convocan ayudas para la incorporación de la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo rural.
-
CURSOS-TALLERES “CONOCE NUESTRA CULTURA”. Encuentro Uleila del Campo. Constitución de la Federación de A.M. Filabres-Alhamilla.
-
Desde el grupo de desarrollo se fomento la creación de un nivel superior de organización a través de la unión de varias asociaciones , destacando el importante papel que tienen dichas estructuras en nuestra sociedad, ya que a través de las mismas se consiguen aunar muchas voluntades, una mayor capacidad de gestión y poder de transformación social.
-
El objetivo conseguido constitución de la Federación de Asociaciones de Mujeres Filabres-Alhamilla.
-
TALLER TEATRAL.
-
Acción Conjunta con otra Comarca. Conocer la experiencia de la Federación de AM El Despertar que llevan una trayectoria de 10 años de funcionamiento.
-
Participación en MUJER RURAL. Se constituye un amplio Grupo de Cooperación que pretende a través del trabajo en red, de la transferencia de experiencias, de la aplicación de metodologías de trabajo, etc., alcanzar el objetivo final de incorporación plena de la perspectiva de género a las actuaciones de desarrollo rural.
-
Entidad promotora de las ayudas concedidas en la orden de 7 de mayo de 2004, por la que se regulan y convocan ayudas para la incorporación de la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo rural.
-
Estudio de Necesidades de la Comarca a Través del Análisis de Cada Municipio. La elaboración de este estudio sobre las necesidades reales de las mujeres en la Comarca con el que, bajo la premisa ”Saber, para conocer y hacerlo bien” nos ha facilitado una aproximación diagnóstica de la demanda y los dispositivos que este sector de la población considera preferentes y adecuados a su realidad.
-
Curso Informática Aplicada al Asociacionismo. Como objetivo genérico del curso es la transferencia de información al tejido asociativo de la comarca Filabres Alhamilla a través de recursos informáticos, aprovechando los recursos endógenos de la comarca.
-
I Encuentro Provincial de GDRs Almería de Mujeres Emprendedoras. Se han adquirido conocimientos, valores culturales, histórico-artísticos, gastronomía, patrimonio natural, tradiciones, tejido económico, etc. de nuestra Comarca. Así como de otras comarcas vecinas.
-
Entidad promotora de las ayudas concedidas en la orden de 7 de mayo de 2004, por la que se regulan y convocan ayudas para la incorporación de la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo rural.
-
Entidad promotora de las ayudas concedidas en la orden de 7 de mayo de 2006, por la que se regulan y convocan ayudas para la incorporación de la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo rural.
-
Banco del Tiempo Filabres Alhamilla.
-
Encuentro Comarcal de Género. Con esta acción hemos pretendido mitigar el desconocimiento generalizado entre l@s habitantes de nuestra comarca sobre los recursos de los que dispone la Comarca Filabres Alhamilla. Realizando encuentros en municipios de la misma bajo el nombre de “VEN A CONOCER MI PUEBLO”.
-
Acción de Cooperación Provincial. Como objetivo genérico de estas jornadas es la transferencia de información y conocimientos sobre las posibilidades empresariales a mujeres y hombres emprendedoras-es de las distintas comarcas participante a través del ejemplo.
-
Acción de Cooperación Autonómica (Mujerrural). La mayoría de las actuaciones que se han puesto en marcha gracias a este proyecto, han hecho partícipes a las mujeres de diversas comarcas de Andalucía y gracias a él se han elaborado diferentes productos para fomentar la participación, el conocimiento y el trabajo en red tanto de la población como de los/as técnicos que trabajan en los GDR.
-
Entidad promotora de las ayudas concedidas en la orden de 7 de mayo de 2007, por la que se regulan y convocan ayudas para la incorporación de la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo rural.
-
Banco del Tiempo Filabres Alhamilla. Las actividades realizadas han sido en su mayoría de carácter grupal, lo cual ha generado mayor dinamismo y fomento de las relaciones sociales entre l@s miembr@s del Banco del Tiempo de Filabres Alhamilla y en definitiva entre l@s habitantes de nuestra comarca, rompiendo el aislamiento, la individualidad de los municipios, creando un nuevo espacio capaz de compartir, de acercar a las personas y desarrollar en la práctica los valores de anti consumismo, de cooperación y de solidaridad en la Comarca Filabres Alhamilla.
-
Encuentro Comarcal de Género. Con estas acciones hemos pretendido divulgar los recursos comárcales, y valores en torno a la cohesión social como elemento de confluencia entre las asociaciones de la comarca.
-
Ocho Meses Ocho Causas. Con esta actividad formativa hemos contribuido a incrementar la participación de las mujeres y los hombres en todos los ámbitos, sensibilizar e informar sobre la violencia de género, la ley de igualdad, ley de dependencia, inmigración…
-
Actuación de Cooperación “Teatro con Perspectiva de Género. Participaron cuatro de los cinco Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Almería: GDR Comarca de Los Vélez, GDR Filabres Alhamilla, GDR Comarca de Almanzora y GDR Alpujarra-Sierra Nevada. Se ha llevado a cabo una representación teatral “La Casa de Bernarda Alba” que es una obra que contempla la perspectiva de género en el mundo rural.