
Objetivo principal:
Conseguir un instrumento que nos permita la valorización del patrimonio rural de la comarca a través de acciones de inventariado, sensibilización, difusión, recuperación y conservación.
Objetivos secundarios:
-
Recuperación, puesta en valor y difusión de los principales elementos de patrimonio rural de la comarca (patrimonio natural, cultural, histórico, etnográfico, etc).
-
Sensibilización de la población hacia los elementos patrimoniales y singulares de la comarca.
-
Diversificación económica de la comarca a través de las acciones de puesta en valor del patrimonio, (Creación de rutas turísticas, alojamientos, empresas de guías culturales y naturales, etc).
Acciones desarrolladas:
-
Elaboración de inventario de patrimonio material etnográfico
-
Recuperación del folklore tradicional.
-
Creación del comité comarcal de “expertos en patrimonio”.
-
Constitución de Grupo de Trabajo con la UAL para la recuperación de las fiestas populares.
-
Edición de Guía Gastronómica.
-
Jornadas de micología.
-
Jornadas sobre compostaje de alpeorujos en almazaras ecológicas.
-
Edición de material divulgativo y educativo.
-
Campañas de sensibilización entre la población: